CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO


CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO


PRESENTACIÓN

A lo largo del curso se abordan los aspectos más relevantes de los tumores de cabeza y cuello incluyendo: epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico, estadificación y tratamiento.

OBJETIVOS

El curso proporciona a los alumnos las bases para aprender a diferenciar y tratar a los pacientes con tumores de cabeza y cuello.

Objetivos específicos
  • Conocer la historia natural de los carcinomas de cabeza y cuello (CCC), su epidemiología y factores de riesgo.
  • Reconocer las manifestaciones clínicas de los tumores de cabeza y cuello y realizar un diagnóstico locorregional y a distancia.
  • Conocer los diferentes factores pronósticos del CCC.
  • Conocer las modalidades de tratamiento locorregional del CCC.
  • Conocer las modalidades de tratamiento sistémico con quimioterapia y tratamientos biológicos del CCC.
  • Conocer el manejo de los tumores localmente avanzados resecables.
  • Conocer el papel de la preservación de órganos en el CCC.
  • Conocer el tratamiento de los tumores irresecables.
  • Conocer las diferentes modalidades de tratamiento por localizaciones.
  • Conocer el manejo y tratamiento de la enfermedad recurrente y metastásica.

PROGRAMA
  • Módulo 1. Definición, epidemiología y dimensión del problema. Factores de riesgo. Historia natural
  • Módulo 2. Manifestaciones clínicas y diagnóstico de los tumores de cabeza y cuello
  • Módulo 3. Clasificación por estadios
  • Módulo 4. Factores pronósticos
  • Módulo 5. Modalidades terapéuticas
  • Módulo 6. Tratamiento adyuvante de la enfermedad resecada
  • Módulo 7. Preservación de órganos
  • Módulo 8. Tratamiento del CCC localmente avanzado
  • Módulo 9. Tratamiento por localizaciones
  • Módulo 10. Tratamiento de la enfermedad recurrente o metastásica (R/M CCC)
  • Módulo 11. Seguimiento
DIRECCIÓN Y PROFESORES

Profesores

  • Dra. Rebeca Mondéjar

Dirección

  • Dr. Edel del Barco
  • Dr. Juan Jesús Cruz

Autores

  • Dr. Edel del Barco
  • Dr. Juan Jesús Cruz
Cabeza

MATRÍCULA ABIERTA


Inscríbete

Duración FMC: 25 horas estimadas

Duración y créditos ECTS: 62,5 horas (2,5 créditos).

Calendario:16/09/2021 a 15/09/2022

Tiempo para completar el curso: 8 semanas

Patrocinado por:



PRESENTACIÓN

A lo largo del curso se abordan los aspectos más relevantes de los tumores de cabeza y cuello incluyendo: epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico, estadificación y tratamiento.

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
OBJETIVOS

El curso proporciona a los alumnos las bases para aprender a diferenciar y tratar a los pacientes con tumores de cabeza y cuello.

%>
COMPETENCIAS
  • Conocer la historia natural de los carcinomas de cabeza y cuello (CCC), su epidemiología y factores de riesgo.
  • Reconocer las manifestaciones clínicas de los tumores de cabeza y cuello y realizar un diagnóstico locorregional y a distancia.
  • Conocer los diferentes factores pronósticos del CCC.
  • Conocer las modalidades de tratamiento locorregional del CCC.
  • Conocer las modalidades de tratamiento sistémico con quimioterapia y tratamientos biológicos del CCC.
  • Conocer el manejo de los tumores localmente avanzados resecables.
  • Conocer el papel de la preservación de órganos en el CCC.
  • Conocer el tratamiento de los tumores irresecables.
  • Conocer las diferentes modalidades de tratamiento por localizaciones.
  • Conocer el manejo y tratamiento de la enfermedad recurrente y metastásica.

PROGRAMA
  • Módulo 1. Definición, epidemiología y dimensión del problema. Factores de riesgo. Historia natural
  • Módulo 2. Manifestaciones clínicas y diagnóstico de los tumores de cabeza y cuello
  • Módulo 3. Clasificación por estadios
  • Módulo 4. Factores pronósticos
  • Módulo 5. Modalidades terapéuticas
  • Módulo 6. Tratamiento adyuvante de la enfermedad resecada
  • Módulo 7. Preservación de órganos
  • Módulo 8. Tratamiento del CCC localmente avanzado
  • Módulo 9. Tratamiento por localizaciones
  • Módulo 10. Tratamiento de la enfermedad recurrente o metastásica (R/M CCC)
  • Módulo 11. Seguimiento
DIRECCIÓN Y PROFESORES

Profesores

  • Dra. Rebeca Mondéjar

Dirección

  • Dr. Edel del Barco
  • Dr. Juan Jesús Cruz