CÁNCER GENITOURINARIO


CÁNCER GENITOURINARIO


PRESENTACIÓN

A lo largo del curso se abordan los aspectos más relevantes de los tumores del aparato genito-urinario a excepción del cáncer de próstata y de los tumores genitales femeninos. incluyendo: epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico, estadificación y tratamiento.

OBJETIVOS

El curso proporciona a los alumnos las bases para aprender a diferenciar y tratar a los pacientes con tumores de origen renal, de la vejiga o germinales.

Objetivos específicos
  • Conocer los factores de riesgo y la epidemiología de los carcinomas uroteliales y los factores pronósticos.
  • Conocer el rol de la quimioterapia peroperatoria en el tratamiento.
  • Conocer el mejor abordaje terapéutico de los tumores renales teniendo en cuenta su biología, incluyendo las terapias inmunológicas y contras diana específicas.
  • Conocer los aspectos básicos del diagnóstico y tratamiento de los tumores germinales con especial hincapié en la epidemiología, histología y estadiaje según factores de riesgo.

PROGRAMA
  • Módulo 1. Cáncer de vejiga
  • Módulo 2. Cáncer renal
  • Módulo 3. Tumores germinales
DIRECCIÓN Y PROFESORES

Profesores

  • Dra. Rebeca Mondéjar

Dirección

  • Dr. Joaquim Bellmunt
  • Dr. Francesc Pons

Autores

  • Dr. Joaquim Bellmunt
  • Dr. Francesc Pons
Tumores genito urinarios

MATRÍCULA ABIERTA


Inscríbete

Duración FMC: 12 horas estimadas

Duración y créditos ECTS: 25 horas (1 créditos).

Calendario: 16/09/2021 a 15/09/2022

Tiempo para completar el curso: 4 semanas



PRESENTACIÓN

A lo largo del curso se abordan los aspectos más relevantes de los tumores del aparato genito-urinario a excepción del cáncer de próstata y de los tumores genitales femeninos. incluyendo: epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico, estadificación y tratamiento.

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
OBJETIVOS

El curso proporciona a los alumnos las bases para aprender a diferenciar y tratar a los pacientes con tumores de origen renal, de la vejiga o germinales.

%>
COMPETENCIAS
  • Conocer los factores de riesgo y la epidemiología de los carcinomas uroteliales y los factores pronósticos.
  • Conocer el rol de la quimioterapia peroperatoria en el tratamiento.
  • Conocer el mejor abordaje terapéutico de los tumores renales teniendo en cuenta su biología, incluyendo las terapias inmunológicas y contras diana específicas.
  • Conocer los aspectos básicos del diagnóstico y tratamiento de los tumores germinales con especial hincapié en la epidemiología, histología y estadiaje según factores de riesgo.

PROGRAMA
  • Módulo 1. Cáncer de vejiga
  • Módulo 2. Cáncer renal
  • Módulo 3. Tumores germinales
DIRECCIÓN Y PROFESORES

Profesores

  • Dra. Rebeca Mondéjar

Dirección

  • Dr. Joaquim Bellmunt
  • Dr. Francesc Pons